Evite la descarga eléctrica por fallas de tierra instalando estos enchufes seguros en su hogar.

Cuando se trata de la electricidad, la seguridad siempre ha sido una preocupación importante. Pero gracias al desarrollo de salidas de interruptores de circuito de fallas de tierra (GFCIs), el riesgo de recibir un shock eléctrico severo o de ser electrocutado se ha reducido en gran medida. Según la Electrical Safety Foundation International (ESFI), las electrocuciones han disminuido un 83 por ciento desde la década de los 70s, cuando se introdujeron los GFCIs. Estos enchufes de reacción rápida son requeridos por la ley en la construcción de las nuevas viviendas, y también es una buena idea ponerlos en las casas más viejas. Siga leyendo para obtener información imprescindible sobre los GFCIs: qué son, cómo funcionan y dónde instalarlos.
¿Qué es una falla de tierra?
En su hogar, el flujo de la electricidad está contenido dentro de alambres cubiertos con material aislante de caucho o plástico. Cuando todo va como debe, la corriente eléctrica funciona de forma segura a través de los cables aislados a través de interruptores y tomas de corriente en las paredes y en los varios aparatos y electrodomésticos que damos por hecho hoy en día. Pero en su estado crudo, la electricidad tiene una “mente” propia, y si se deja a sus propios dispositivos, como lo demuestran la mayoría de los relámpagos, hace un recorrido directo hacia el suelo.
Una falla de tierra es una carga eléctrica tomando un camino no deseado al suelo. Ocurre cuando la corriente eléctrica escapa de los cables aislados debido a un cable dañado o alambrado defectuoso, y fluye a través de un conductor distinto. Si el conductor distinto resulta ser un ser humano, el resultado puede ser un shock eléctrico grave o la electrocución.
Debido a que el agua es un excelente conductor de electricidad, el riesgo de que ocurra una falla de tierra es mayor en áreas de su hogar donde comúnmente se usa el agua, como alrededor del fregadero de la cocina o un lavabo en el baño.
¿Cómo funciona un enchufe GFCI?

El objetivo único de un enchufe GFCI es evitar lesiones eléctricas a los humanos, algo para lo que los enchufes regulares no están diseñados. Un enchufe doméstico estándar cuenta con dos ranuras de enchufe de tres clavijas, mientras que un enchufe GFCI presenta la misma configuración más dos botones en la parte frontal: un botón de “PRUEBA (TEST)” y un botón de “REPUESTO (RESET)”.
Normalmente, la corriente eléctrica fluye a una velocidad uniforme a través del cable. Pero cuando ocurre una falla de tierra, el flujo de la electricidad cambia a medida que salta al conductor no deseado. Una toma de corriente GFCI contiene un sensor que monitorea el flujo de la corriente eléctrica a través de los cables, y cuando detecta una falla de tierra (en términos eléctricos, “falla” significa cualquier variación de la corriente normal), el GFCI apaga el flujo a la salida con un interruptor interno.
Aunque aún se puede recibir una descarga eléctrica dolorosa, el GFCI evitará una oleada de electricidad prolongada del tipo que hiere y mata. Un enchufe estándar, tal como el tipo que probablemente se encuentra en su dormitorio, no tiene un sensor o interruptor interno.
Los reglamentos que requieren la instalación de los enchufes GFCI en construcciones nuevas se han expandido a lo largo de los años para incluir más ubicaciones aplicables:
Enchufes GFCI en las casas
- 1973 – enchufes/tomacorrientes exteriores
- 1975 – enchufes en los baños
- 1978 – enchufes en el garaje
- 1987 – cualquier tomacorriente dentro de 6 pies de un fregadero de la cocina
- 1987 – al menos un enchufe en el sótano
- 1990 – entrepisos
- 1993 – bares con fregadero
- 1996 – enchufes en la cocina que sirven una encimera
- 1999 – calefacción o calentamiento eléctrico
¿Dónde deben instalarse los GFCIs?
El Código Eléctrico Nacional (NEC [https://www.nfpa.org/electricalsolutions]) requiere la instalación de enchufes GFCI en las nuevas construcciones en áreas donde las tomas de corriente se encuentran cerca del agua. Los hogares más antiguos no están obligados a tener enchufes GFCI a menos que el cableado se esté actualizando, pero es una buena idea instalarlos de todos modos.
El NEC requiere GFCIs en todos los enchufes exteriores y de baño. También se requieren GFCIs en todos los enchufes que sirven las encimeras de la cocina. En las lavanderías y los cuartos de servicio, los GFCIs deben instalarse en tomacorrientes a menos de 6 pies de los lavabos, las lavadoras y los calentadores de agua. También deben instalarse a menos de 6 pies de una barra con lavabo y en garajes y sótanos inacabados.
En dormitorios, salas y otras partes donde no se encuentran instalaciones de agua, los enchufes regulares bastan, y aún siguen siendo instalados en hogares nuevos. La ESFI calcula que aproximadamente 43 millones de hogares en los EE.UU. aún no tienen enchufes GFCI instalados en cuartos “húmedos”, e indican que hasta el 47 por ciento de las electrocuciones actuales podrían prevenirse en hogares más antiguos si se instalaran enchufes GFCI.
¿Puedo instalar enchufes GFCI yo mismo?

Un aficionado al bricolaje con conocimientos básicos de cableado eléctrico puede reemplazar un enchufe actual con uno GFCI (instrucciones a continuación), pero solo si el enchufe actual es de 3 clavijas: 2 ranuras para enchufes y un orificio. Los enchufes con solo dos ranuras y sin un tercer orificio indican cableado antiguo que solo debe ser reemplazado por un electricista profesional.
Otra advertencia es que solo los enchufes conectados a 3 cables son adecuados para el reemplazo de bricolaje. Retire la placa del enchufe (después de tomar las adecuadas medidas de seguridad como apagar el circuito correcto desde el panel eléctrico) para determinar el número de cables conectados. Los enchufes con 3 cables conectados están ubicados al final de un circuito eléctrico (un bucle de cableado que comienza y termina en el panel de interruptores). Un enchufe con 5 cables conectados está ubicado a mediadas de un circuito eléctrico, y el proceso de cableado es más complicado – sólo un electricista profesional debería reemplazar estos enchufes.
Cómo reemplazar un enchufe a uno GFCI usted mismo
Reemplazar un enchufe actual al final de un circuito (como se explicó anteriormente) no es tan difícil, pero la tarea requiere cierta experiencia o sabiduría. Deberá entender cómo los enchufes están cableados y cómo la corriente eléctrica viaja desde el panel del interruptor a través de cada circuito eléctrico en su hogar. Algunas comunidades prohíben a los propietarios hacer su propio cableado, así que consulte con su autoridad de construcción local antes de comenzar.
Materiales y herramientas
- Destornillador de cabeza plana
- Destornillador Phillips
- Linterna
- Enchufe GFCI
- Cubierta de enchufe GFCI
1er paso:
Cierre la corriente al enchufe apagando el disyuntor (en el panel eléctrico) que proporciona electricidad al enchufe. Una buena manera de asegurarse de que la corriente esté cerrada es conectando una luz nocturna al enchufe, encendiendola, y apagando el interruptor (o disyuntor). Si la luz no se apaga, apagó el interruptor equivocado. Inténtelo de nuevo.
2o paso:
Retire la cubierta del enchufe con un destornillador con cabeza plana. Posiblemente necesitará un ayudante para sostener una linterna para usted ya que las otras luces en el cuarto también podrían estar apagadas.
3er paso:
Retire el enchufe viejo de la caja de salida con un destornillador Phillips. La salida típicamente se mantiene en su lugar con 2 tornillos en la parte superior y 2 en la parte inferior. Cuando se desatornillan, el enchufe se colgará libremente. Lo único que lo sujetara son los cables conectados.
4o paso:
Remueva los 3 cables conectados que están mantenidos en su lugar con tornillos Phillips. Observe el color de los tornillos y el color de los cables.
Negro (vivo) se conecta a un tornillo de latón o de oro en a un lado.
Blanco (neutro) se conecta a un tornillo plateado en el lado opuesto.
Verde o de cobre (tierra) se conecta en la parte inferior del enchufe a un tornillo verde.
5o paso:
Conecte el nuevo enchufe GFCI de la misma manera que desconectó el enchufe anterior, asegurándose de que los cables se unan a los tornillos utilizando el método codificado por los colores anteriores. El enchufe GFCI también tendrá 2 tornillos adicionales en los lados inferiores cubiertos por un trozo de cinta. Deje la cinta en su lugar; estos tornillos son para que un electricista reemplace el enchufe en una situación de cableado avanzada.
6o paso:
Fije el nuevo enchufe GFCI a la caja de salida con tornillos Phillips (use los mismos orificios).
7o paso:
Coloque la nueva cubierta del enchufe GFCI sobre la caja de salida atornillela con los tornillos de cabeza ranurada . Una nueva cubierta es necesaria porque la cubierta de un enchufe estándar no cabe en una GFCI.
8o paso:
Vuelva a encender el disyuntor.
Paso 9o: Presione el botón de reinicio (reset) “Reset” en la parte frontal del enchufe GFCI para encenderlo y conecte la luz nocturna para probarlo.
10o paso: Deje la luz de noche prendida y presione el botón de prueba (test). La luz nocturna se debería apagar, lo que indica que el enchufe GFCI está funcionando correctamente. Si no funciona, es hora de llamar al electricista.
¿Cómo debo cuidar los enchufes GFCI?
Una vez instalado, un enchufe GFCI casi no necesita cuidado adicional, aunque es recomendable presionar el botón de prueba (test) aproximadamente una vez al mes para asegurarse de que sigue trabajando correctamente. Muy de vez en cuando, un enchufe GFCI se apaga solo sin motivo aparente. Esto puede deberse a algo tan simple como la electricidad estática o un relámpago cercano. Cuando esto suceda, simplemente presione el botón de repuesto (reset) para restablecer la electricidad.
Si un GFCI se apaga con frecuencia cuando no está en uso (diario o semanalmente), el enchufe GFCI en sí podría estar desgastado o defectuoso y se debería reemplazar.
Artículos en nuestro sitio y blog inmobiliarios