
TAREAS QUE PUEDE HACER USTED MISMO
Hay ciertas cosas que puede hacer uno mismo para mantener corriendo bien su sistema de climatización (HVAC) y sacar el máximo provecho de su aire acondicionado (y calefacción) sin necesidad de llamar a los técnicos profesionales.
A continuación se encuentran algunos consejos sobre el mantenimiento de su sistema de climatización que usted mismo puede usar:
Limpieza de la unidad externa (condensador y compresor)
El condensador es una de las partes más críticas del sistema de aire acondicionado, y es necesario mantenerse precavido para fallas y percances. El condensador típicamente se encuentra afuera, pero para algunos modelos también se puede encontrar en el garaje o el ático (desván). Por lo general tiene tubos de cobre, que a veces están cubiertos por una capa de espuma, que corre desde ella hasta su casa. Usa el proceso de transferencia de calor, enfriando el aire soplado hacia el interior y extrayendo el aire caliente del interior de su casa. Es necesario ejecutar un horario regular de servicio para mantenerlo en la mejor condición.
1er paso – apague la unidad y el interruptor en el panel eléctrico

Apague el interruptor de la unidad o mejor aún quite el bloque del interruptor. Y para estar aún más seguro y evitar que alguien accidentalmente lo vuelva a prender mientras usted lo esté limpiando, también apague el interruptor desde el panel eléctrico principal.
2o paso – limpie los escombros y alrededor de la unidad
Las aletas del condensador son donde la mayoría de los escombros se atascan y tendrán que ser limpiadas con cuidado. Primero se puede usar una brocha áspera para eliminar los escombros que son fáciles de desalojar. Después puede limpiar los residuos más finos con su aspiradora y el accesorio del cepillo. También debe mantener libre al menos 2 pies del área que rodea el condensador incluso el crecimiento de las plantas y otros objetos.
3er paso – más limpieza y enderezo de las aletas

A veces las aletas acumulan una gran cantidad de polvo y suciedad que no se quita fácilmente con un cepillo. Intente usar un cuchillo para comer viejo para raspar eficazmente cualquier escombro entre las aletas y enderezar las aletas dobladas.
4o paso – limpieza del ventilador del condensador

Esto es también un área donde una gran cantidad de polvo y escombros se pueden acumular a través del tiempo y necesita ser limpiado regularmente. Hay posibilidad de que también las hojas se atrapen aquí. La forma más fácil de limpiarlo es trapearlo con un paño húmedo y dejarlo secar al sol.
5o paso – limpieza de las aletas dentro y fuera
La manera más fácil de limpiar las aletas es rociando agua con una manguera del jardín o mejor aún con una boquilla de manguera. Esto elimina una gran cantidad de la suciedad que no se habría desalojado con los métodos anteriores. Debe uno tener cuidado de no echar agua en el motor del ventilador. Si el motor de su ventilador no tiene rodamientos sellados, entonces también hay que revisar la lubricación del (de los) ventilador(es). Unas gotas de aceite de motor eléctrico (no use otros tipos de aceite) servirá bien.
Limpieza de la unidad interna (evaporador y soplador)
La unidad evaporadora instalada en el interior es lo que calienta o enfría el aire dentro de su casa. Funciona con el aire acondicionado o la bomba de calor para mantener la temperatura a un nivel cómodo. Las bobinas evaporadoras se ensucian con el tiempo, lo que afecta la velocidad a la que calienta o enfría la casa. Deben limpiarse regularmente para que no haya disminución en la eficiencia.
1er paso – limpie la bobina del evaporador

La puerta de la bobina del evaporador generalmente se encuentra dentro de la unidad del soplador/caldera y mucho polvo y escombros tienden a acumularse aquí. Un cepillo suave puede sacar el polvo para empezar y después se puede rociar con un limpiador de bobina que no requiere enjuague – este líquido ayuda a deshacerse de los depósitos y otra mugre de la bobina y mejorará su eficiencia. También se pueden usar detergentes suaves y agua para deshacerse de la suciedad entre las bobinas.
2o paso – limpie el drenaje del evaporador

A veces, el drenaje del evaporador se obstruye debido a la acumulación de moho y algas, y necesita ser destapado. Un drenaje obstruido puede causar inundaciones que dañan el suelo o si está equipado con un flotador de drenaje, hace que la unidad deje de funcionar hasta que se drene. La obstrucción también puede hacer que emana un mal olor de la unidad. El tubo de drenaje generalmente es una tubería de PVC de una pulgada de ancho que drena adentro (hundimiento o drenaje de servicios públicos) o afuera (cerca de la unidad del condensador). Puede utilizar una aspiradora para agua (wet/dry vacuum cleaner) para deshacerse de los residuos en el drenaje del evaporador.
3er paso – cambie el filtro del soplador

Cambiar el filtro del soplador es algo que depende de dónde viva uno. Se requiere un cambio de filtros adicional en ambientes polvorientos. El filtro del soplador del sistema HVAC se debe cambiar al menos 2 veces al año. E idealmente, esto se debería hacer antes de que comience la temporada de calefacción y antes de comenzar la temporada del aire acondicionado. La clasificación de flujo de aire del filtro existente debe ser la misma que la del nuevo filtro. El filtro normalmente se encuentra en el recinto al final del conducto de retorno de aire fresco. Es simple sacar el filtro una vez ubicado.
Si ha terminado todos estos pasos, sus unidades de calefacción y de aire acondicionado deberán ser mucho más eficaces en controlar la temperatura. Ahora puede volver a conectar la electricidad cuidadosamente y encender el sistema para probar si funciona correctamente.
TAREAS QUE DEBE DEJAR A LOS PROFESIONALES
Los sistemas de climatización deben ser atendidos periódicamente por los expertos para mantenerlos trabajando eficientemente por mucho tiempo.
El tamaño correcto de la unidad del aire acondicionado para su hogar
Es más difícil de lo que parece elegir la unidad de aire acondicionado apropiada para su hogar. Los profesionales de sistemas de climatización (HVAC) recomiendan modelos basado en factores como el volumen de enfriamiento, la temperatura ambiental y la duración. A esto le dicen el cálculo de la carga de enfriamiento, y se mide en cuántas “toneladas” de refrigeración se va a requerir.
Inspecciones y mantenimiento periódicos
Mientras que mucha gente puede encargarse de las tareas básicas del día a día, se necesita gente especializada para llevar a cabo inspecciones a fondo de su sistema de climatización. Un verdadero mantenimiento anual de un aire acondicionado requiere calibración y comprobación cuidadosa. El mantenimiento y la puesta a punto deben ser tomados seriamente y sólo pueden ser llevados a cabo por personas que poseen el conjunto adecuado de habilidades y herramientas y suficiente experiencia trabajando en la industria HVAC. El mantenimiento regular de su sistema puede eliminar muchos problemas.
Problemas eléctricos
Las unidades de aire acondicionado son ecosistemas complejos de cables eléctricos, motores y tubos, haciéndolas inaccesibles a las personas que no están familiarizadas con ellas. Mientras que muchas personas podrían ser tentadas a comprobar fallas eléctricas por sí mismas, esto no es aconsejable. Los circuitos son bastante complicados y últimamente podrían haber cortos debido a un cableado incorrecto.
Compresor con ciclo corto
Cuando el compresor en un sistema de aire acondicionado central comienza a encenderse y apagarse en un período de tiempo corto, como cada 15 minutos, esto puede poner mucha tensión en la unidad. Es complicado resolverlo porque puede haber una serie de posibilidades en cuanto a la razón por la que está sucediendo. Pero debe ser atendido rápidamente, ya que esta tensión al sistema puede causar un desgaste prematuro de los componentes o incluso que se descomponga completamente. Este es un ejemplo claro de algo que uno debe dejar que un experto de HVAC con experiencia lo maneje.
Articulos adicionales en nuestro sitio inmobiliario