
El sistema eléctrico en su casa es complejo y saber como funciona le ayudará a ser un propietario de casa más informado. Algunas localidades no permiten que un propietario de casa sin licencia instale un sistema eléctrico en su propia casa debido al riesgo de fuego causado por alambrado defectuoso. Sin embargo, un propietario aun lo puede hacer bajo la dirección de un electricista autorizado. En otras partes, sobre todo en algunas localidades rurales, hay menos restricciones en el alambrado de su propia casa.
Errores en la instalación de un sistema eléctrico pueden ser mortales, así que asegúrese en obtener un permiso de su departamento gubernamental de construcción local y tener programada una inspección del proyecto terminado en bruto (antes de poner el sheetrock/drywall o el suelo si aplica) con un funcionario gubernamental de construcción.
Dibuje un esquema de los cuartos que alambrará mostrando las posiciones de la iluminación, los interruptores de luz, los enchufes/salidas eléctricas y como el sistema se pondrá a tierra. Repase su plan con el inspector y pregúntele si hay alguna exigencia especial.
A continuación se encuentran los pasos básicos para alambrar una residencia:
1. Dibuje un diagrama de su diseño

El diagrama debe enseñar el colocamiento del/los panel(es) eléctrico(s), el camino de los alambres a cada salida, y como el sistema se pondrá en tierra.
Calcule la carga en horas de kilovatio (kWh) para que usted pueda elegir la medida apropiada de carga/resistencia de sus alambres. Tenga en cuenta los aparatos, los electrodomésticos y su capacidad de potencia en vatios, y el aproximado número de horas que serán usados para hacer este cálculo. También mantenga futuras necesidades potenciales en mente.
Recomendamos que consulte con un electricista autorizado para la ayuda con el diseño de los recorridos y las conexiones/interruptores a su panel eléctrico principal.
2. Instale los conductos (entubado)
Algunos alambres tienen su propia capa de vaina adecuada, requiriendo sólo que que sean grapados a las vigas y los montantes de las paredes para asegurarlos. Pero aun así, esto no evita el peligro de que el alambre se ponga en contacto con algo que pueda cortar la vaina plástica y hasta el mismo alambre. Por esta razón, la porción profesionalmente acabada de su casa probablemente tendrá conductos dentro de las paredes para donde los alambres requieren protección adicional. Esto le permite correr alambrado adicional a través de ellos.
Por otra parte, puede que tenga que instalar conducto adicional. Hay diferentes tipos (cloruro de polivinilo o PVC, metal, EMT, CMI), algunos los cuales puedan ser requeridos por códigos eléctricos locales, sobre todo para cualquier alambrado en el exterior.
3. Sepa cuántas salidas eléctricas habrán
Determine cuantas salidas e interruptores correrán en un recorrido (consulte su diagrama). Normalmente un máximo de 6 salidas por recorrido de 110 voltios es aconsejable en un área habitada, mientras solamente 2 por recorrido en una cocina o baño, donde los electrodomésticos usan más potencia en vatios.
Pueden haber códigos de construcción locales acerca del tipo de enchufes/salidas eléctricas en diferentes cuartos (enchufes GFCI, por ejemplo, en cocinas, baños y el exterior), el mínimo número de enchufes que deben haber en cuartos de diferentes tamaños, y como se deben poner a tierra.
4. Taladre los hoyos para los cables
Antes de taladrar, asegúrese de saber lo que está al otro lado de la pared/suelo para evitar perforar cualquier alambre eléctrico, red de conductos, plomería u otro tipo de tubería. Proceda taladrando agujeros con un trozo de una pulgada en medio de los montantes de paredes por donde viajarán sus alambres.
5. Instale el panel eléctrico
Es posible que tenga que colocar un nuevo panel eléctrico adicional si su panel eléctrico principal ya no tiene interruptores adicionales no usados o no está diseñado para una carga adicional. El/los panel(es) no debe(n) ser colocado(s) en el lado opuesto de la casa en donde se encuentra el medidor. Es deseable colocarlo en el sótano o un cuarto de utilidad tan cerca como sea prácticamente posible a la entrada de servicio.
6. Tire los alambres hacia las salidas eléctricas
Coloque el rollo de alambre al lado del panel eléctrico correspondiente y tire el alambre según su diagrama por los conductos y los hoyos taladrados a la salida o interruptor más cercano para cada recorrido. También puede dirigir los alambres a través de la caja eléctrica de cada enchufe/salida, interruptor o lámpara correspondiente.
Use un pelacables para quitar la capa de plástico de los finales de los alambres y conéctelos según las instrucciones de la caja eléctrica para cada enchufe/salida, lámpara o interruptor.
7. Instale los recorridos/circuitos
Instale el recorrido individual para cada juego de alambrado. El recorrido debe emparejar el amperaje del alambre, y del objetivo intencionado para la salida eléctrica. Asegure que el interruptor en el panel eléctrico sea el adecuado. La mayoría de los interruptores residenciales son de 15 o 20 amperes, pero la carga de todos los los aparatos en total en el recorrido no deben exceder el 80% de la capacidad del interruptor (12 o 16 amperes respectivamente). Y no se olvide de la capacidad máxima del panel eléctrico tomando en cuenta la carga potencial de todos los recorridos en total.
Articulos en nuestro sitio inmobiliario
Esta es una prueba
Itís nearly impossible to find well-informed people for this subject, however, you seem like you know what youíre talking about! Thanks